Nuevas tasas para los Plazo Fijo en dolares

tasas de interes en dolaresMuchos cambios en la economía en estos días. Al levantamiento parcial del cepo al dolar, que permite ahora comprar dolares a precio oficial más un 20% de retencion del impuesto a las ganancias (previa autorizacion de la AFIP), ahora se le suma que el BCRA quiere promocionar un alza en las tasas de interés de los depositos en dolares, como una forma de mantener las divisas que se compren en blanco dentro del sistema.

Esto tiene que ver con una de las aristas de la liberalización del cepo al dolar: quienes depositen e inmovilicen los dolares o euros comprados en blanco por 365 días, mediante la autorización de AFIP, estarán exceptuados de la retención del impuesto a las ganancias del 20% aplicable para dicha compra.

Ahora bien. El BCRA quiere que esto tambien se traduzca en un alza de tasas de interés de los plazos fijos en dólares: las tasas paupérrimas que se pagaban antes no ayudaban a que los bancos retengan los dolares de sus clientes. Ahora, con algunos movimientos, esas tasas se duplicaron y hasta triplicaron.

Tasas de Interes de las Lebac en dolares

 

La semana pasada el Banco Central estuvo basstante ocupado. No solo por el tema del mercado cambiario, sino tambien con algunos movimientos en la tasa de interés de referencia. Además de una fuerte suba de la tasa de interés en pesos, el BCRA ofreció por primera vez Letras Lebac en dólares a plazos que van de un mes a un año. Los bancos podrán suscribir estas letras exclusivamente con los plazos fijos en moneda extranjera que vayan captando a partir del lunes.
Se trata, en definitiva, de un mecanismo por el cual se busca incentivar a los bancos a captar depósitos en dólares, pero con tasas más elevadas que las actuales. Se trata de uno de los pocos canales que están abiertos para empezar a recuperar reservas vía aumento de depósitos en moneda extranjera. El esquema funcionará de la siguiente manera, según se anunció en el último comunicado del BCRA con detalles de la licitación de bonos. Allí se detallan las siguientes opciones para la suscripción de Lebac en dólares:

  • Para el plazo de 35 días, la tasa será del 2,5% anual.
  • Para 91 días, el rendimiento se eleva al 3% anual en dólares.
  • En el caso de 182 días, la tasa prefijada será del 3,5% anual.
  • Y finalmente para un año, el plazo más largo estipulado, se fijó un rendimiento del 4%.
La misma normativa aclara que los bancos tendrán que ofrecer plazos fijos a sus clientes al mismo plazo al que se suscriben las letras. Y se estipula que esos depósitos deben ser captados con un diferencial que no puede superar los siguientes niveles niveles: 0,25%, 0,40%, 0,50 y 0,60% según el plazo del depósito.

Tasas de Interes para los depositos en dolares en los bancos

Lo aclarado en la normativa significa, en los hechos, que las tasas de interés mínimas que podrán ofrecer los bancos a sus cliente por las colocaciones en dolares o euros serán las siguientes:
  • Para el plazo fijo a 35 días, la tasa mínima en dolares será del 2,25% anual.
  • Para 91 días, el rendimiento se eleva al 2,40% anual en dólares.
  • En el caso de 182 días, la tasa prefijada será del 3,00% anual.
  • Para un Plazo Fijo a un año, el plazo más largo estipulado, se fijó un rendimiento mínimo del 3,40%.

Con tasas que multiplican lo que hoy pagan los bancos por plazo fijo, los ahorristas podrían tener un incentivo adicional para efectuar colocaciones en dólares. Además, quienes quisieron llevarse sus depósitos en moneda extranjera en los últimos años no tuvieron problemas para hacerlo.

Sin embargo, las señales no siempre están alineadas: la semana pasada, Ambito.com adelantó que la AFIP solicitó a todos los bancos, vía BCRA, el envío de la información de todos aquellos que efectuaron depósitos en dólares a lo largo de diciembre. El objetivo era, según trascendió, tener los nombres de quienes efectuaron esas colocaciones para eludir el pago del impuesto a los Bienes Personales. Esto se debe a que las cajas de ahorro y plazo fijo (tanto en moneda local como extranjera), se encuentran exceptuadas del pago de dicho gravamen.

 

Deja una respuesta